viernes, 15 de abril de 2011

¿Por qué es más difícil ser 'multitarea' cuando envejecemos?

Por Elizabeth Landau (CNN) — Ahí estás, con un celular en la mano y la otra sobre la manija de un cajón, y después de leer algunos mensajes de texto, has olvidado por completo para qué abriste el cajón. Este tipo de situaciones las vivimos todos, incluso los veinteañeros. Están relacionados con el envejecimiento del cerebro.

Un nuevo estudio ayuda a arrojar luz sobre por qué los adultos mayores tienen más problemas que las personas jóvenes para realizar varias tareas al mismo tiempo. La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, explica cómo el cerebro de la gente mayor, cuando es interrumpido, tiende a experimentar mayor dificultad para volver a su tarea original que los cerebros de los jóvenes.

Las interrupciones son malas para la memoria de trabajo de cualquiera y para la habilidad de recordar cosas durante breves periodos de tiempo, dicen los autores del estudio.

A través de imagen por resonancia magnética funcional (IRMf), los investigadores obtuvieron una idea clara de por qué se trata de algo peor para los adultos mayores. El estudio comparó la actividad cerebral de 20 adultos sanos, con una edad promedio de 69 años, contra 22 personas más jóvenes, de edades entre 18 y 32 años. A los participantes se les encargó una tarea de memoria, la cual fue interrumpida por otra tarea, y luego se les pedía volver a la actividad original.

“Encontramos que en los adultos mayores y jóvenes, el desempeño de su memoria de trabajo es disminuido por ser interrumpidos, pero los adultos mayores sufren un mayor impacto”, dijo Adam Gazzaley, coautor del estudio y neurólogo en la Universidad de California en San Francisco.

Existen aún muchas preguntas sin resolver acerca de cómo sucede este declive.

Información sin publicar del grupo de Gazzaley sugiere que muchos de los cambios en el cerebro relacionados con la capacidad de hacer varias tareas a la vez, podría comenzar desde los veintitantos o treintaytantos. Incluso podría ser desde antes. En general, dependiendo en cómo midas tus habilidades particulares, todo va cuesta abajo desde los 18 años, dice Barry Gordon, neurólogo en la Escuela de Medicina Johns Hopkins.

Algunas habilidades mentales sí mejoran con los años, como el vocabulario o la sabiduría que procede de la experiencia en la vida, dice Gordon.

“La forma en que usas tu cerebro en general puede mejorar, pero los componentes individuales de él sufren un declive gradual”, dice Gordon.

Gordon comparó un cerebro de 18 años con una computadora completamente nueva y con las piezas bien pulidas, pero que no ha sido entrenada para hacer nada. Las personas, como las computadoras, necesitan muchas habilidades distintas, así como entrenamiento y experiencias en ellas.

“No es una cuestión de poder crudo. Es cuestión de unirlo todo”, dijo.

¿Qué puedes hacer para preservar tu mente a medida que envejece? Los científicos están trabajando en una variedad de terapias, de comportamiento y farmacéuticas, que podrían ayudar a suavizar el deterioro cognitivo. El estudio del grupo de Gazzaley podría ayudar en esos esfuerzos, ya que ayuda a los investigadores a tener un mejor entendimiento de cómo las dificultades para hacer varias cosas a la vez funcionan en el cerebro, dijo Scott Small del Centro Médico de la Universidad de Columbia.

Resulta mucho más difícil de lo que los investigadores pensaron, identificar los ejercicios cognitivos que podrían ayudar al cerebro envejecido a mantenerse fuerte, dice Small. Hasta ahora, no existe un régimen específico de actividades que hayan demostrado que funcionen.

El grupo de Gazzaley trabaja en videojuegos con el potencial de mejorar estas habilidades mentales en adultos mayores. Mientras tanto, Small y sus colegas buscan identificar medicamentos potenciales y productos alimenticios ya conocidos por ser saludables, que también sirvan para ayudar al cerebro, dijo.

Todo esto genera una cuestion ética: ¿Debemos desarrollar medicamentos contra el “envejecimiento normal”, que no es una enfermedad por sí misma? El sentimiento general en el campo es que está bien, dice Small. Pero la meta es más alta de lo usual para demostrar que tal intervención médica será segura, dijo.

En resumen: evita las interrupciones si necesitas completar algo, según Gordon. Realiza una tarea a la vez en lugar de tratar de malabarear con ellas. Y si estás tratando de estudiar para un examen, dispersa el estudio en un largo periodo de tiempo.

El trastorno bipolar no es una sola enfermedad.

(CNNMéxico)— Aunque la mayoría de las personas suelen catalogar únicamente los cambios repentinos de humor como síntomas del desorden bipolar, profesores de la Universidad Stony Brook de Nueva York clasificaron el espectro de este padecimiento en cinco tipos, publicó Health.com.

Las principales diferencias son la duración y la intensidad en los cambios de humor, y cada padecimiento debe recibir un tratamiento médico distinto, según Gabrielle Carlson, autor del estudio.

Bipolar I

Este es el tipo de trastorno más común de la enfermedad y se caracteriza por episodios maniacos que duran al menos una semana, las personas que lo padecen pueden sufrir agitación, falta de sueño y sentimientos de depresivos que incluyen culpa y pesimismo.

Este tipo de desorden también puede causar alucinaciones y delirios. La depresión sufrida por estos pacientes puede durar más de un año mientras que los episodios maniacos no duran más de dos meses. Con un tratamiento adecuado los pacientes pueden estabilizar sus cambios de humor por meses o años, según Health.com.

Biploar II

Se caracteriza por episodios de manía menos obvios y depresión. La enfermedad puede diagnosticarse en pacientes que están agitados constantemente, pierden el control con frecuencia y algunas veces parecen extrañamente optimistas.

El trastorno bipolar tipo 2 es confundido con depresión, lo que lo hace más difícil el diagnóstico y la falta de tratamiento puede agravar los síntomas.

Este tipo de bipolaridad es más común en las mujeres.

Trastorno bipolar no especificado

A esta clasificación pertenecen casos atípicos en los que los episodios maniacos tienen una duración menor y por lo tanto no pertenecen a ninguna categoría.

Otras variaciones bipolares

Debido a su similitud con la depresión, este padecimiento es difícil de clasificar. Además existen algunos casos de personas que padecen el trastorno pero nunca han tenido un episodio depresivo maniaco mayor.

La pérdida de control de las emociones en situaciones comunes es indicio de bipolaridad. "Puede tener cambios de humor. Usted está bien pero sus emociones están completamente fuera de control. Alguien le dice que odia su labial y puede echarse a llorar o golpearlo en la nariz", afirma Carlson a Health.com.

Si este desorden no se trata, los síntomas empeoran con el tiempo, generando ciclos rápidos de trastornos en los que los pacientes sufren constantemente cambios de humor o estos se vuelven más graves. Los cambios de ciclos son un reto para los doctores, pues al cambiar el ciclo también debe hacerlo el tratamiento.

Ciclotomia

Las personas que sufren este tipo de trastorno tienen cambios de humor constantes pero no lo suficientemente graves para detectarlos fácilmente.

También pueden presentar hiperactividad, necesidad de dormir menos y depresión leve, lo que causa que pocas de las personas que lo padecen acudan con un médico.

En todos los casos de trastorno bipolar es recomendable que los pacientes lleven un registro de sus emociones y acciones para que el doctor pueda diagnosticarlos con mayor facilidad.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Test

We will return .... soon!

lunes, 9 de agosto de 2010

Sin Comentarios

SIN COMENTARIOS!!!

miércoles, 12 de mayo de 2010

Y los Leones Negros?

LUGAR

CLUB

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

PTS

EFEC

16

LEONES NEGROS

16

3

4

9

15

28

-13

13

27.08%

En el Penultimo Lugar!!!

Estadistica Final.

LUGAR

CLUB

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

PTS

EFEC

6

AMÉRICA

17

7

4

6

29

20

9

25

49.02%

10

ATLAS

17

7

3

7

26

23

3

24

47.06%