viernes, 20 de enero de 2012

OPEN Act, un experimento de democracia digital

El proyecto de redacción de la iniciativa antipiratería OPEN Act está en línea y permite a los lectores proponer modificaciones

Por John D. Sutter
Jueves, 19 de enero de 2012 a las 11:28

(CNN) — Con todos los rumores acerca de SOPA y PIPA es posible que te hayas perdido otro acrónimo importante: OPEN.

La OPEN Act es promovida por su autor como la alternativa moderada a esos dos proyectos de ley contra la piratería que están causando todo tipo de controversia en el Congreso de los Estados Unidos y en internet. Sitios web desde Wikipedia hasta Google —tú estás en internet, seguramente ya viste todo esto protestaron contra SOPA y PIPA cerrando o alterando sus sitios este miércoles.

(La empresa matriz de CNN, Time Warner, es una de las empresas partidarias de SOPA).

La razón por la que la OPEN Act entra a colación no es porque sea una pieza estelar de legislación. Puede serlo, o no. Pero sin duda representa una nueva forma de pensar sobre el proceso legislativo: una versión digitalizada y realizada comunitariamente de la redacción del proyecto de ley.

Lo que hace diferente a la OPEN Act es principalmente su presentación. El texto completo del proyecto de ley se encuentra disponible en un sitio web fácil de usar, KeepTheWebOpen.com. Y lo más importante, las personas que entran a ese sitio web pueden hacer anotaciones en el proyecto de ley con comentarios y sugerencias para su autor, al igual que lo harían con un documento de Wikipedia. Hay un campo donde pueden enviar su dirección de correo electrónico para recibir actualizaciones sobre los cambios en el proyecto y su avance a través del laberinto que es el proceso legislativo en Estados Unidos.

Esta presentación en línea es una revolución en la democracia participativa, afirmó GOOD Magazine en una publicación reciente:

"El sitio funciona como una combinación entre Wikipedia y cualquier sistema familiar de comentarios: haz clic en una frase en el proyecto de ley y añade tus cambios. Aunque la autoría final recaerá en (el congresista estadounidense Darrell) Issa, se espera que las adiciones y comentarios de los usuarios sean incluidas en el anteproyecto presentado ante el comité en el Congreso. Independientemente de que el proyecto de ley logre cualquier avance en el Congreso, la redacción colaborativa de la OPEN Act ofrece una visión del futuro de la participación constituyente y de la elaboración legislativa".

Tal vez eso no parece alocadamente innovador. Pero es muy diferente de la norma.

Si deseas leer el texto de PIPA, el proyecto de ley contra la piratería del Senado estadounidense, tendrás que ir a un sitio de búsqueda de legislaciones llamado THOMAS, que forma parte de la Biblioteca del Congreso estadounidense. Lo mismo aplica para SOPA. Por supuesto, puedes encontrar el texto de los proyectos de ley en ese sitio, pero a menudo se enumeran varias versiones y es difícil distinguir qué enmiendas han sido incluidas o rechazadas.

Además, no hay manera de dejar un comentario en el texto del proyecto de ley. Ni siquiera está claro a dónde podrías enviar un comentario, a menos que hagas una búsqueda de los autores de esos proyectos de ley y luego vayas a sus sitios web individuales, encuentres su información de contacto, etc, etc.

Creo que comprendiste el punto: Es más difícil.

El sitio web de la OPEN Act facilita un poco el proceso democrático, fomentando una mayor aportación de los ciudadanos. Hasta ahora, más de 150 personas han anotado o comentado sobre el texto del proyecto de ley, lo cual no es un número enorme, pero es significativo. Y hay funciones que permiten a los visitantes leer y comentar los proyectos SOPA y PIPA también.

Como GOOD destaca, otros gobiernos han experimentado con la democracia de colaboración pública (crowdsourced). Texas la probó con el asunto de los "préstamos de día de pago", como  publica Texas Tribune. Islandia trató de crear públicamente su constitución, señala The Guardian.

El software en línea que alimenta el sitio web de la OPEN Act llamado Madison podría ser utilizado de nuevo.

La Wikipedia para la legislación ya está teniendo un impacto en el nivel de información del público, según el sitio Salon.

" ...Durante el proceso de afinación del proyecto de ley del Comité de Judicatura a finales de diciembre, Keep the Web Open transmitió en vivo la audiencia y la complementó con un flujo de comentarios desde una cuenta de Twitter de gente que estaba observando desde sus casas. La oficina de Issa informó más tarde que, en el primer día de afinación del proyecto, se registraron unos 138,000 casos de personas solamente en Estados Unidos que observaron los procedimientos"

Claro, el apagón de Wikipedia y las barras tipo película porno de Google provocaron mucha discusión en línea esta semana. Sin embargo, el impacto a largo plazo del debate SOPA/PIPA puede no ser una protesta ni que la legislación sea debatida.

Podría ser un nuevo proceso para permitir que el público dé forma a las leyes.


Encuentra este artículo con: internet, sopa, pipa, open act, open, antipirateria, proyecto de ley, protestas, wiki, wikipedia, crowdsourced, libertad de internet, censura, legislación

18 senadores de EU retiran su apoyo a leyes antipiratería, tras protesta

Este miércoles, diversos sitios de internet, entre ellos Wikipedia y Google, protestaron contra los proyectos SOPA y PIPA

Jueves, 19 de enero de 2012 a las 12:00

WASHINGTON (EFE) — Un día después que Wikipedia, Google y otras empresas de internet protestaran contra la ley antipiratería de Estados Unidos, al menos 18 legisladores de ese país abandonaron el proyecto, informaron medios locales.

De acuerdo con la publicación digital Ars Technica, hasta la mañana de este jueves al menos 18 senadores, en su mayoría republicanos y algunos de ellos patrocinadores del proyecto de ley conocido como Protect IP Act (PIPA), se distanciaron de una de las dos iniciativas contra las cuales se manifestaron varias compañías, con un "apagón" de sus sitios web.

El senador Roy Blunt, republicano de Missouri, retiró su apoyo siguiendo los pasos del también republicano Marco Rubio, de Florida, informó la cadena MSNBC.

El proyecto de ley tiene el respaldo de compañías de la industria del entretenimiento, con el argumento de que se procura una protección de los derechos de autor y de propiedad intelectual. Estas industrias quieren que Google y otros servicios de internet bloqueen los sitios donde se distribuyen películas, grabaciones y otros bienes intelectuales pirateados.

Las firmas de internet sostienen que la legislación promueve la censura, altera la operatividad de internet y perjudica su capacidad para la innovación.

El gobierno del presidente Barack Obama expresó la semana pasada su oposición a cualquier legislación que imponga censuras en internet.

El hecho de que la mayoría de los legisladores que abandonan el apoyo a la iniciativa sea republicana ha sorprendido, ya que los asuntos relacionados con los derechos de autor, tradicionalmente, se han considerado una materia sin color partidista.

Antes de la protesta cibernética de este miércoles, la iniciativa tenía 16 patrocinadores republicanos y 23 demócratas. Hasta esta mañana ya ha perdido al menos una cuarta parte de sus copatrocinadores republicanos, y solo un demócrata, Ben Cardin, de Maryland, quien retiró su apoyo.

Nota del editor: Time Warner, empresa matriz de CNN y CNNMéxico, está a favor de la legislación.



jueves, 19 de enero de 2012

No 2 Sismo de 5 grados Richter sacude República Dominicana

(El Informador) SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA (19/ENE/2012).- Un temblor de 5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy el este y la capital de República Dominicana sin que se reportaran víctimas o daños, informó el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

El temblor, dijo el director del organismo, Eugenio Polanco, se produjo a las 2:28 hora local (6:28 GMT) en la parte sur de la Isla Saona (este) a una profundidad de 100 kilómetros.

El movimiento telúrico se sintió en toda la región este, en Santo Domingo y en la provincia Monte Plata (sureste), agregó Polanco.

Este temblor fue antecedido por otro de 3.4 grados de magnitud en la escala de Richter que se produjo anoche a las 23:36 hora local (03:36 GMT de este jueves) al norte-noroeste del municipio Esperanza, en la provincia Valverde (noroeste dominicano).

El pasado 5 de enero la población dominicana despertó en pánico al producirse un terremoto de 5.3 grados en la escala de Ritcher.

El epicentro del sismo se situó a 17 kilómetros de la provincia de San José de Ocoa (sureste) y a la misma distancia de Baní (provincia de Peravia), también en la misma región, donde varias edificaciones resultaron agrietadas.

Un dominicano de 47 años murió víctima de un ataque al corazón causado por la impresión que le causó el terremoto.

El sismo del 5 de enero es el mayor terremoto que se ha registrado en el país desde el de 8.1 grados que se produjo en 1946 y que fue seguido de un tsunami que afectó a Nagua, en la costa atlántica del noreste dominicano

miércoles, 18 de enero de 2012

Los opositores de la ley SOPA dicen que pone en riesgo la libre expresión

Páginas como Wikipedia, Reddit y blogs en Wordpress suspenderán sus servicios durante 24 horas para oponerse a la ley SOPA.

Por Leonardo Peralta.La ley SOPA permitiría bloquear sitios web que violen los derechos de autor  (Tomado de sopastrike.com).

(CNNMéxico)  Este miércoles sitios como WikipediaTucowsReddit y BoingBoing, así como algunos blogs ubicados en plataformas como Wordpresssuspenderán durante 24 horas sus servicios como parte del llamado #SOPASTRIKE, en contra de la propuesta de ley estadounidense Stop Online Piracy Act (SOPA, por sus siglas en inglés)

La iniciativa de ley SOPA fue propuesta por el legislador Lamar Smith del partido republicano estadounidense, y de ser aprobada, permitiría bloquear sitios web que violen la propiedad intelectual y suspender los pagos y recaudación de sus fondos.

Holmes Wilson y Tiff Ying Cheng, dos miembros de SOPAstrike.com, el sitio web donde se concentra la información sobre la protesta, explicaron a CNNMexico, vía correo electrónico, las implicaciones de SOPA para los internautas fuera de los Estados Unidos, así como sus perspectivas sobre la protesta. 

CNNMéxico: ¿Cuál sería el impacto de SOPA en los administradores de sitios web fuera de Estados Unidos?

Tiff Ying Cheng: SOPA permitirá al gobierno de los Estados Unidos y a las corporaciones bloquear cualquier sitio web ya que con esta legislación se harán responsables del contenido colocado por sus usuarios. Sitios extranjeros podrían volverse inaccesibles para el público estadounidenses por violaciones a esta legislación. De hecho, los administradores de sitios web deberán instalar sistemas de censura de contenidos para evitar perder a sus visitantes americanos.

Holmes Wilson: El impacto de SOPA será más grande fuera de los Estados Unidos. Cualquiera con una patente o derecho de propiedad intelectual podría pedir que se bloquee el acceso a un sitio web, retirarlo de los motores de búsqueda y quitarle las vías para financiarse u obtener donaciones. Sólo necesitan reclamar que un sitio web no hace lo suficiente para detener violaciones a la propiedad intelectual. El problema es que nadie ha definido lo que es suficiente.

CNNMéxico: ¿Cuál sería el impacto de SOPA en los usuarios de internet fuera de los Estados Unidos?

Tiff Ying Cheng: El derecho a la libre expresión de los usuarios en todo el mundo será censurada por los Estados Unidos. El académico Laurence Tribe y el experto legal Marvin Ammori han señalado que esta legislación viola la Primera Enmienda de la constitución americana ya que restringiría la libre expresión de personas que no estén violando SOPA, sea directa o indirectamente. La regulación alejaría a los usuarios americanos de buscar libre expresión fuera de los Estados Unidos, derecho protegido por nuestro sistema legal.

Holmes Wilson: Los usuarios de internet fuera de los Estados Unidos verán que muchos de sus sitios web favoritos podrían ser sacados del mercado por demandas, incertidumbre jurídica y el abuso de estas leyes.

CNNMéxico: ¿Realmente una huelga virtual como #SOPASTRIKE puede cambiar las cosas?

Tiff Ying Cheng: La huelga sucederá en línea, pero también habrá protestas afuera de las oficinas de aquellos senadores que hayan ignorado las peticiones de sus votantes para discutir esta legislación. Puede ser que Hollywood y la MPAA (organización norteamericana de estudios cinematográficos que apoya a SOPA) estén apoyando decididamente la legislación, pero los internautas en todas partes están mostrando que son mucho más fuertes y tienen derechos invaluables que deben ser protegidos.

Holmes Wilson: El movimiento ya ha tenido un impacto: el proceso legislativo de SOPA se ha demorado y se ha incrementado el costo político de su aprobación más allá de cualquier pronóstico. Nuestras acciones han resultado en millones de correos electrónicos, cientos de miles de llamadas telefónicas y docenas de reuniones con miembros del Congreso de Estados Unidos. Incluso, quizá hemos ya forzado a la contraparte a hacer concesiones que no tenían contempladas, aunque es muy pronto para cantar victoria.

Para presentar a nuestros lectores una visión integral sobre SOPA, CNNMexico solicitó comentarios a cinco organizaciones que, de acuerdo con el poder judicial estadounidense, apoyan la legislación: la Motion Picture Association of America, la Association of American Publishers, la Pharmaceutical Manufacturers Association, la U.S. Chamber of Commerce y la empresa de procesamiento de pagos VISA.

Hasta la publicación de esta nota solo dos organizaciones dieron su posición. Un vocero de la Pharmaceutical Manufacturers Association señaló que su organización no tenía postura sobre este tema.

Mientras que una representante del Global Intellectual Property Center en la U.S. Chamber of Commerce envió un comunicado donde David Hirschmann, su presidente declara que da "la bienvenida al llamado de la administración del presidente Obama para una legislación balanceada, efectiva y comercialmente responsable para combatir el azote de los sitios deshonestos. Esta legislación ayudará a proteger a los consumidores americanos y los 19 millones de trabajadores empleados en industrias basadas en propiedad intelectual de criminales extranjeros".

Nota del editor: Time Warner, empresa matriz de CNN y CNNMéxico, está a favor de la iniciativa SOPA.


Confirmed Participants:




miércoles, 11 de enero de 2012

Inicia la cuenta, van el primer terremoto del año.

(CNNMéxico) — Un terremoto de 7.3 grados se registró esta madrugada al noroeste de Sumatra, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El movimiento ocurrió a las 00:37 hora local, 18:37 GMT, y tuvo su epicentro casi 400 kilómetros al sureste de Banda Aceh, Indonesia, y a 951 kilómetros de Kuala Lumpur, Malasia.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cómo educar a tus hijos sin dar nalgadas.

Cómo educar a tus hijos sin dar nalgadas

Los castigos físicos son innecesarios; te presentamos las mejores formas de educar a tu hijo 100% libres de golpes

Castigos sin nalgadas


  (Gettyimage)

Lo más importante

  • No se necesitan las nalgadas y los castigos físicos para lograr que tus hijos se comporten de la forma que quieres
  • Estas sugerencias necesitan práctica para obtener resultados

(CNN) — Noël Plummer no puede imaginar decidir golpear a su hija de ocho años como castigo. Ella solamente le dio a su hija una bofetada en una ocasión, sin pensarlo, cuando su hija, de entonces cinco años, armó un enorme berrinche.

Nunca más volvió a golpearla. Aunque reconoce que el castigo físico puede estimular a la obediencia de forma inmediata gracias al temor.

“Me interesa que mi hija respete mi autoridad y mis decisiones, y que adopte mis valores acerca de la conducta apropiada”, dice Plummer, una abogada que vive en Albany, California. “Cuando castigo a mi hija, le enseño la forma apropiada en la que debe comportarse”.

Por eso Plummer utiliza un sistema de premios para la conducta positiva y convive con ella. También decide qué conducta quiere y le avisa a su hija con anterioridad lo que espera: no hay sorpresas en su hogar.

“Se hace tarde”, le dice a su hija en el coche. “Cuando lleguemos a casa, quiero que te cepilles los dientes y te pongas tu pijama. Si terminas en 15 minutos, te leeré un cuento. Si no lo haces, no podré leerte un cuento esta noche”.

De la misma forma en que practicas un instrumento musical o el nado de dorso enseñarle a los hijos a comportarse correctamente en una variedad de situaciones requiere de preparación y mucha práctica.

A continuación unas sugerencias para empezar.

Decide lo que quieres


  (Cortesía SXC)

Antes de que tu hijo empiece el berrinche en la tienda de abarrotes o de que rompa un valioso jarrón, elige la conducta positiva que quieres que adquiera en lugar de la conducta negativa que quieres prevenir o castigar.

A menos que decidas enseñarle el comportamiento positivo —los buenos modales en la tienda de abarrotes o manejar las cosas delicadas con cuidado— tu hijo siempre regresará a la conducta negativa, dice el doctor Alan Kazdin, profesor de psicología y psiquiatría infantil en la Universidad de Yale, director del Yale Parenting Center y autor de El Método Kazdin para cuidar al hijo desafiante.

Con la práctica llega la perfección


  (Gettyimage)

Lo más importante

  • Con los niños pequeños puedes practicar con juegos de simulación para enseñarles la conducta positiva
  • Puede tomar entre una y tres semanas jugando una vez al día
  • Debes elogiar, abrazar y acariciar a tu hijo cuando se comporta de la forma en que quieres

Una vez que decides qué conducta quieres cultivar en tus hijos más pequeños, practica un juego de simulación para enseñarles la forma positiva de conducta.

Puede tomar entre una y tres semanas que tu hijo reemplace el comportamiento anterior con el nuevo. Elogia y abraza efusivamente a tu hijo por la buena conducta, (un adolescente tal vez sólo acepte un choca esos cincos o una señal de aprobación).

“Debes practicarlo un poco, de la misma forma que el hombre (el capitán Chesley Sullenberg, el piloto que amerizó en el río Hudson un Airbus 320 en enero de 2009) aterrizó el avión en el Hudson”, dice Kazdin.

“¿Puedes imaginar que alguien le dijera, 'no necesitas practicar en el simulador'? Debes lograr que esa conducta entre en el cuerpo de tu hijo, y después entre en su mente”.

Elogia la buena conducta


  (Getty)

Elogia a tu hijo cuando tome una buena decisión o actúe de la forma en que tu quieres. ¿Tu hijo de escuela secundaria en realidad te habla sobre un mal día? Dile que aprecias que hable contigo acerca de su día difícil antes de sugerirle una solución rápida.

¿Tu bebé guarda sus juguetes cuando se lo pides? Elógialo específicamente por hacerlo. ¿A tu hijo le gusta recibir correo? Envíale una carta en donde le dices que aprecias que aprendió a lavar su ropa.

“Intentamos conocer y reconocer cuando los chicos hacen algo bien, sin importar lo trivial que sea, en lugar de siempre centrarse en los aspectos negativos y en la disciplina”, dice Erik Botsford, padre de tiempo completo de unos gemelos de tres años. “Si los niños se comparten un juguete, siempre les señalamos que, 'es bueno compartir'. Es un reforzamiento positivo normal de cooperación y conducta positiva”.

Es necesario convivir


  (Getty Images)

El popular método de descanso (time out) de los padres que no creen en el castigo corporal no será efectivo en el largo plazo si no hay un momento de convivencia.

“Creemos que debemos hablar mucho con nuestro hijo, especialmente creemos en escuchar bien su punto de vista, y sus razones para hacer las cosas”, dice Andrew Grogan-Kaulor, profesor de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Michigan, cuyo hijo tiene 12 años.

“Hasta el momento nos funcionó muy bien. Los padres necesitan tener en cuenta que las inversiones que hacen con sus hijos en cuestión de amor, calidez emocional y el tiempo que pasan con ellos tienen poderosos efectos positivos en la conducta del hijo”.

Tranquilízate


  (Getty Images)

Lo más importante

  • Si estás enojado, espera un momento para calmarte antes de intentar educar a tus hijos, a menos que estén en peligro
  • Un solo golpe, insulto o grito puede dañar la relación entre padres e hijos

Tu hijo rompió la antigua mecedora de tu abuela y estás tan enojado que echas humo.

A menos que tu pequeño esté en peligro de sufrir algún daño, no debes educar a tus hijos mientras estés enojado (por su comportamiento o por cualquier otra cosa).

A menos que quieras que tu hijo aprenda a tomar decisiones rápidas mientras está furioso, toma un minuto para tranquilizarte. Respirar profundamente puede lograrlo, o quizá un rápido ejercicio de relajación, dice el doctor Robert Epstein, psicólogo investigador, escritor, exeditor de Psychology Today y padre de seis niños.

“Incluso sólo esperar unos cuantos minutos puede ser de ayuda, porque las emociones intensas normalmente desaparecen por sí solas rápidamente”, dice Epstein, quien desarrolló la prueba Epstein Parenting Competencies Inventory sobre las habilidades para educar a los hijos, disponible en MyParentingSkills.com.

“Un padre nunca debe dejar que el enojo guíe su forma de criar. Un solo golpe, insulto o grito puede ser traumático para el niño y también puede causar un serio daño a la relación entre padre e hijo”.

Conoce a tu hijo


  (Getty Images)

Lo más importante

  • Los consejos de los libros podrían no funcionar para todos los niños
  • Debes conocer qué es lo que funciona con tus hijos

Algunos hijos se portan más mal como repuesta a los tiempos de descanso. Otros son felices con el momento en que están solos. Es clave saber qué es lo que funciona con tu hijo, porque podría ser diferente a lo que se recomienda en los libros para ser padres. 

Para Crissi Dillon, de Petaluma, California, el castigo más eficaz que utiliza con su hija de trece años y con su hijo de diez años es darles una tarea adicional cuando alguno de los dos se porta mal.

“A ninguno de los dos les gusta limpiar, pero responden mejor a esta forma de disciplina a que se les quiten cosas”, dice Dillon, moderador y bloguero de SantaRosaMom.com, el blog para padres del periódico Press Democrat.

“Les ayuda a manejar el enojo que sienten mientras trabajan. Y en el momento en que terminan su trabajo, su castigo termina. Si el trabajo sólo se hace a medias, lo tienen que hacer de nuevo”.

 

Legal Disclaimer: The information contained in this message may be privileged and confidential. It is intended to be read only by the individual or entity to whom it is addressed or by their designee. If the reader of this message is not the intended recipient, you are on notice that any distribution of this message, in any form, is strictly prohibited. If you have received this message in error, please immediately notify the sender and delete or destroy any copy of this message

lunes, 29 de agosto de 2011

9 respuestas que no debes dar a tus hijos

 

(CNNMéxico) — Es cierto, lidiar con los hijos no es fácil. Ya sea que tengan menos de cinco años y pasen horas haciéndote la misma pregunta en el camino o sean adolescentes que parecen no prestar atención a nada, existen momentos donde los padres pueden llegar a un punto de saturación en el que simplemente desean que sus hijos desaparezcan.

En esos momentos en los que estás a punto de explotar, debes tener cuidado de no decir algo que pueda dañar los sentimientos o la confianza de tus hijos.

Aquí te presentamos las mejores respuestas para situaciones difíciles que recomienda el sitio especializado Parenting.com.

 

Déjenme en paz (1/9).

Todos los padres necesitan de momentos de descanso y no hay nada de malo en pedir unos minutos de soledad a tus hijos. Sin embargo, debes tener cuidado en no convertir una petición excepcional en práctica común.

Si les dices constantemente a tus hijos que estás ocupado y que no puedes atenderlos terminarás por crear un patrón de conducta donde ellos saben que no tienes el tiempo ni las ganas para compartir con ellos.

“Ellos comienzan a pensar que no hay razón para hablar contigo porque siempre estás haciéndolos a un lado”, dice la doctora Suzette Haden Elgin, fundadora de Ozrak Center of Language Studies, en Huntsville, Arkansas a Parenting.com.

Lo que debes hacer es reducir el estrés y establecer reglas propias sobre cuánto tiempo quieres pasar con tus hijos, y asegurarte de cumplir con los objetivos planteados.

 

Eres tan ... (2/9).

Esto aplica especialmente para los niños pequeños.

Probablemente te has dado cuenta que los niños tienden a repetir lo que escuchan o ven. Por ello debes tener cuidado con las etiquetas que les asignas.

Aunque tus intenciones no pretendan dañarlos, estás asignándoles una cualidad que puede no ser real, sino únicamente tu percepción sobre ellos.

Incluso si los llamas tímidos o inteligentes puede repercutir en la forma en la que se comportan al asignarles cualidades con las que no cuentan realmente o frustrarlos por actitudes negativas que les has asignado

El sitio Parenting.com recomienda evitar los adjetivos y cualidades sobre la personalidad de tus hijos y habla de forma especifica. “En ese momento te comportaste de una forma grosera…” es una mejor opción.

 

No llores (3/9).

No hay razón para que, desde pequeño, le enseñes a tus hijos a esconder sus sentimientos. Ya sea que llore por enojo, miedo o tristeza evita prohibirles llorar.

“Es natural querer proteger a los hijos de esos sentimientos. Pero el decirles ‘no’ no hace que un niño se sienta mejor, y también puede enviar el mensaje de que sus emociones no son válidas y que no está bien sentirse triste o asustado”. dice la doctora Debbie Glasser a Parenting.com.

Ayúdale a reconocer la emoción que siente y cómo puede evitarla: "Sé que estás triste porque te regañé, intenta no comportarte de la misma forma la próxima vez"

Si te comportas de esta forma con ellos poco a poco aprenderán a reconocer sus sentimientos y serán capaces de enfrentar sus propias emociones.

 

¿Por qué no puedes ser más como tu hermana? (4/9).

 Probablemente no existe otra frase que enoje tanto a los niños como ésta.

Debes entender que no todas las personas son iguales y que esas comparaciones sólo harán que tu hijo se sienta mal consigo mismo, contigo y probablemente con la persona con la que lo estás comparando.

Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, de acuerdo con su personalidad ¿Por qué evitar que sean distintos y auténticos?

Festeja sus logros y ten paciencia con las cosas que aún no aprende. Si lo sigues presionando, probablemente los logros tendran un alto costo, explica el sitio ewb de Parenting.

 

Lo puedes hacer mejor (5/9).

¿Quieres que tus hijos piensen que son un dolor de cabeza constante?

Entonces no uses esta frase, además de mostrar que su esfuerzo nunca es suficiente puedes hacerlos sentir que no sirven para hacer muchas cosas (que tal vez sí están haciendo bien).

Los padres siempre desean que sus hijos sean los mejores, pero el proceso de desarrollo incluye aprendizaje mediante error, así que la próxima vez que te veas tentado a usar esta palabra, recuerda que ese es tu rol: enseñarles.

 

Detente o haré algo para que llores (6/9).

  El problema de las amenazas es que debes cumplirlas. De lo contrario perderán su efecto y si esto pasa, te encontrarás atrapado en un círculo vicioso del que no podrás escapar, explica Parenting.com.

En especial a los niños pequeños les cuesta trabajo aprender las lecciones. Lo mejor que puedes hacer es mantenerte alejado de las amenazas y buscar otra forma de educar a tus hijos, entre ellas existen: dar un tiempo fuera y  alejar al niño de la situación.

“En estudios se ha mostrado que las probabilidades de que un niño de dos años repita una travesura el mismo día es del 80%, sin importar que tipo de medida disciplinaria se usó”, dice el doctor Murray Straus, sociólogo del Family Research Lab de la Universidad de New Hampshire.

Recuerda que el trabajo de los padres consiste en paciencia y amor.

 

Espera a que papá llegue a casa (7/9).

Este cliché es uno de los errores más comunes de las madres. Sin embargo es poco efectivo pues no sólo representa desentenderte del problema, sino que también disminuye tu autoridad frente a tus hijos.

Además lo más probable es que para el momento que el padre llegue a casa, hayas olvidado la razón del conflicto o decidas dejarlo pasar, señala Parenting.com.

Otro problema es que estás otorgando a tu pareja un rol negativo que también podría dañar la relación con tu hijo.

 

Apúrate (8/9).

 ¿Estás transmitiendo todo el estrés de tu vida a tus hijos? Puede que sea así si usas esta frase con regularidad. No hay nada de malo en apresurar a tus hijos cuando deben salir rápidamente de la casa o se les ha hecho tarde para llegar a algún lugar.

“Se vuelve tan caótica mi casa por las mañanas, odiaba que la última imagen que mis hijos tuvieran de mí es que estaba enojado. Así que hice un trato conmigo mismo. Sin importar lo que sucediera, no gritaría o pondría mis ojos en blanco incluso si alguien derramaba su cereal o me pidiera ayudarlo a encontrar algo justo cuando estábamos saliendo”, dijo el terapeuta familiar Paul Coleman.

Busca maneras tranquilas de pedir las cosas y recuerda que el desorden en la vida de tus hijos puede ser un reflejo de tu misma rutina.

 

¡Bien hecho! o ¡Buena chica! (9/9).

¿Qué podría estar mal con los elogios? Después de todo es reforzamiento positivo, es una de las herramientas más efectivas con las que cuenta un padre. El problema viene cuando el elogio es vago e indiscriminado.

Exclamar “¡Bien hecho!” por cualquier cosa que hace tu hijo —desde terminarse la leche hasta hacer un dibujo— pierde su significado. Los niños ya no le hacen caso. Ellos también pueden notar la diferencia entre el elogio por hacer algo simple o por un verdadero esfuerzo.

Para quitarse el hábito de tanta efusividad, de acuerdo a Parenting.com

Elogia sólo los logros que requieren un esfuerzo real. Terminarse la leche no cuenta. Tampoco hacer un dibujo, si tu hijo es del tipo que hacen decenas de ellos cada día.

Se específico. En lugar de “lindo trabajo”, di, “Que colores tan brillantes y alegres escogiste para las manchas del perro”, o “Vi que hiciste un dibujo sobre la historia que leímos esta mañana”.

Elogia el comportamiento en lugar de al niño: “Estuviste tan quieto con tu rompecabezas mientras terminaba el papeleo, tal como te lo pedí”.

 

Legal Disclaimer: The information contained in this message may be privileged and confidential. It is intended to be read only by the individual or entity to whom it is addressed or by their designee. If the reader of this message is not the intended recipient, you are on notice that any distribution of this message, in any form, is strictly prohibited. If you have received this message in error, please immediately notify the sender and delete or destroy any copy of this message